Roscas de Reyes
Navidad
Navidad
Gelatina de reyes
Gelatinas
La Rosca de Reyes es un pan tradicional que se consume el 6 de enero para celebrar la llegada de los Reyes Magos. Su forma ovalada simboliza el amor eterno de Dios, sin principio ni fin. Las frutas cristalizadas que la decoran representan las joyas de las coronas de los Reyes Magos. En su interior, se esconde una figura del Niño Jesús, simbolizando cuando José y María lo ocultaron para protegerlo del rey Herodes.
Tradicionalmente, la rosca incluía acitrón, un dulce cristalizado elaborado a partir de la pulpa de la biznaga, una especie de cactus. Sin embargo, la biznaga está en peligro de extinción debido a su sobreexplotación. Por ello, desde 2005, su uso está prohibido para preservar la especie.
Como alternativa al acitrón, se utilizan otros ingredientes para decorar la rosca, como ate de diversos sabores, higos, cerezas y frutas secas. Estas opciones permiten mantener la tradición sin comprometer el medio ambiente.
Al compartir la Rosca de Reyes, quien encuentra la figura del Niño Jesús en su porción asume el compromiso de organizar una celebración el 2 de febrero, Día de la Candelaria. Esta tradición fomenta la convivencia y refuerza los lazos comunitarios.
En resumen, la Rosca de Reyes es un símbolo de unión y fe, adaptado para proteger el medio ambiente al sustituir el acitrón por ingredientes más sostenibles. Así, se mantiene viva una tradición que promueve valores familiares y comunitarios.